Laboratorio de investigacion

La UNAP tiene como misión formar profesionales competitivos y promover el desarrollo de la Amazonía peruana, especialmente en Loreto, mediante la investigación en humanidades, ciencias y tecnologías. El Cirna-UNAP, creado en 2010, busca mejorar la calidad de las investigaciones científicas y tecnológicas relacionadas con los recursos naturales.

Desarrollo e Innovacion

El Centro de Investigación de Recursos Naturales de la UNAP promueve investigaciones científicas sobre recursos naturales, fomentando la innovación y la participación de estudiantes para generar conocimiento que beneficie a la región amazónica.

Alumnos en prácticas preprofesionales en el Lipnaa.

El Laboratorio de Investigación de Productos Naturales Antiparasitarios de la Amazonía (LIPNAA) del CIRNA, UNAP, Iquitos, ofrece prácticas para estudiantes en investigación científica en salud, formándolos en herramientas moleculares, bioinformática y cultivos microbianos.

Tesisttas de pregrado en el LIB

El Laboratorio de Investigación de Biotecnología (LIB) del CIRNA, UNAP, brinda a estudiantes de pregrado la oportunidad de realizar tesis en áreas como salud, agricultura, energía y medio ambiente, contribuyendo al desarrollo científico de la región.

Exposición del Ph.D. James Grahm sobre herbario virtual, investigador del NAPRALER, Chicago, EUA.

El Dr. James Graham, investigador del proyecto NAPRALERT (Chicago, EUA), colabora en herbarios virtuales integrando información botánica, etnobotánica y farmacológica para facilitar el acceso a datos sobre flora amazónica.

laboratorio Servicios

Investigaciones

Practicas Pre/Pos grados

Consultoría Científica

Generar conocimiento científico y tecnológico mediante la realización de investigaciones básicas y aplicadas, disciplinarias, multidisciplinarias e interinstitucionales, enmarcadas en las líneas de investigación, priorizadas por el Centro de Investigaciones de Recursos Naturales de la UNAP (Cirna - UNAP).

Informacion

Líneas de investigación prioritarias

El Cirna, consciente de su rol científico y social en el desarrollo de la región, así como también de la importancia de la investigación para el mejoramiento de la formación profesional de los estudiantes de ciencias e ingenierías, en relación con los recursos naturales, ha priorizado, entre otras, las líneas de investigación siguientes:

EQUIPOS DEL CIRNA

LABORATORIO DE INVESTIGACIONES DE PRODUCTOS NATURALES ANTIPARASITARIOS DE LA AMAZONÍA

Lipnaa

Lab. de investigación de suelos

Lab. de investigación de control de calidad

Lab. de investigación de Biotecnología

Viveros para cultivo "in vitro"

Parque natural del Cirna

LIPNA

Espectrofotómetro de fluorescencia

Marca: Varian Modelo: Cary Eclipse Usos: Cuantificación y caracterización de moléculas: ADN, ARN, proteínas, vitaminas, productos naturales, etc

LIPNA

Espectrofotómetro UV-Visible

Marca: Varian Modelo: Cary 50 Conc Usos: Cuantificación y caracterización de diversos tipos de compuestos, tales como ADN, ARN, proteínas, vitaminas, alcaloides y diversos metabolitos.

LIPNA

Espectrofotómetro de absorción atómica

Marca: Varian Modelo: Módulo secuencial rápido (AA280FS) Módulo con tubo de grafito (AA280Z). Usos: Cuantificación de hasta 60 elementos químicos, entre ellos metales pesados, nutrientes de plantas, etc.

LIPNA

Espectrómetro infrarrojo (FT-IR)

Marca: Varian Modelo: Varian 640-IR Usos: Identificación de grupos químicos, caracterización de moléculas orgánicas, etc

Lipnaa

Citómetro de flujo

Marca: Varian Modelo: Varian 640-IR Usos: Identificación de grupos químicos, caracterización de moléculas orgánicas, etc